Supervivencia


Modo supervivencia

Partida en modo supervivencia en Minecraft. Se pueden apreciar las barras de objetos, salud y hambre.
El modo supervivencia es un modo de juego de Minecraft en el que los jugadores tienen como objetivo recoger recursos, construir su hogar, acabar con las criaturas y explorar la tierra con la intención de sobrevivir.
En supervivencia, los jugadores tienen un inventario en el que pueden almacenar objetos. Algunos de estos objetos pueden combinarse en recetas para fabricar herramientas u otros objetos. A este proceso se le llama fabricación. La mayoría de recetas se deben llevar a cabo en una mesa de trabajo. También se pueden elaborar pociones.

Contenido

  • 1 Supervivencia para un jugador
    • 1.1 Objetivo del juego
  • 2 Supervivencia multijugador
  • 3 Vídeo
  • 4 Historial

Supervivencia para un jugador

El modo supervivencia para un jugador es el modo de juego original de Minecraft. Hasta mediados de la versión alfa solo se podía jugar a través del modo creativo clásico. Se puede jugar solo o con más gente, a través de Internet.

Objetivo del juego

El juego no tiene objetivos predefinidos como misiones, Minecraft se basa en una estructura básica de supervivencia. Puedes recoger objetos y recursos con los que crear más objetos, algunos objetos te darán acceso a otros mejores. El juego tiene un "final" que se puede ejecutar al derrotar al dragón del Fin, pero tan solo se ven unos créditos, el juego continua su curso, y como recompensa puedes llevarte un huevo de dragón que puedes poner en tu hogar como trofeo. También hay un jefe alternativo, el wither.
En resumen, este es el curso del juego:

  1. El jugador aparece en la superficie donde debe protegerse de peligros y conseguir materiales y herramientas para sobrevivir.
  2. Busca un terreno donde refugiarse la primera noche.
    1. Si encuentras una aldea de PNJ, mazmorra, templo o fortaleza, puedes saltarte los pasos del 3 al 8. Con la semilla de generación "steve" (sin comillas) apareces junto a una aldea de PNJ. Una buena semilla si no sabes como empezar es "raw".
  3. Fabrica las primeras herramientas con madera. Tras fabricar el pico de madera podrán hacerse de piedra.
  4. Haz una cama, cofres para guardar materiales, una mesa de trabajo y un horno.
    1. Si te ves capaz, también es buena idea hacer una plantación o granja para tener una fuente renovable de comida.
  5. Sal en busca de cuevas o mazmorras y consigue minerales.
  6. Encuentra al menos una mena de hierro y conviértela en un lingote de hierro en el horno. Consigue las suficientes para crear una armadura.
  7. Crea tu pico de hierro y sal en busca de diamantes.
  8. Una vez tengas tu pico de diamante, consigue obsidiana. Crea una mesa de encantamientos para mejorar tu armadura y herramientas.
  9. Construye un portal al Inframundo con obsidiana.
  10. Entra en el Inframundo, encontraras nuevos materiales y amenazas.
  11. Encuentra una fortaleza del Inframundo para matar algunos blazes y conseguir sus vara de blaze. Con ellas puedes elaborar pociones, esto es clave para alcanzar el final del juego.
  12. Vuelve al mundo real y encuentra un enderman, mátalo para conseguir perlas de enderman.
  13. Combínalas con polvo de blaze para hacer ojos de enderman, que te guiarán hasta la mazmorra en la que está el portal al Fin.
  14. Una vez derrotemos al legendario jefe, el dragón del Fin, se mostrará una historia que irá pasando hacia arriba a modo de créditos. Tras eso el jugador aparecerá en su punto de regeneración. (Puedes saltar los créditos con ESC).
  15. Tras matar al dragón puedes seguir jugando sin problemas en las 3 dimensiones disponibles, el límite es tu imaginación.
  16. Tienes un tercer jefe final opciona, el wither. Puedes matarlo para fabricar el faro, que da ventajas a los jugadores cercanos a donde esté colocado.
  17. También es posible completar la lista de logros predefinida, que no es obligatoria en absoluto.

Minecraft

Minecraft es un juego de construcción abierto inspirado en el juego Infiniminer, y creado por Markus Persson, el fundador de la compañía Mojang AB. El juego implica al jugador en la creación y destrucción de distintos tipos de bloques en un entorno en tres dimensiones por medio de un personaje con el que se pueden crear estructuras fantásticas y creaciones artísticas, a lo largo de los distintos servidores multijugador en sus múltiples modos de juego.
Minecraft está disponible al público por 19,95€ y se puede jugar en modo individual o multijugador. Una vez comprado, se puede jugar a través de la web o instalando la versión descargable. También se puede jugar a la versión Clásica de forma gratuita. El desarrollo de Minecraft comenzó alrededor del 10 de mayo de 2009 y se comenzaron a aceptar reservas del juego completo el 13 de junio del mismo año. Su lanzamiento oficial fue el 18 de noviembre del 2011.
El 16 de agosto de 2011, Minecraft: Pocket Edition fue lanzada para el smartphone Sony Xperia Play. Después de que su exclusividad con Sony expirase, fue lanzado para dispositivos Android el 7 de octubre de 2011, y para dispositivos iOS el 17 de noviembre, por 6,99€. El 2 de abril de 2014, Minecraft fue lanzado para Amazon Fire TV. Contiene las mismas características que la Pocket Edition, aunque tiene soporte para el controlador de Fire TV.
El 9 de mayo de 2012, Minecraft fue lanzado para Xbox 360 en Xbox Live Arcade por 20€, donde batió récords de ventas.
El 11 de febrero de 2013, Minecraft: Pi Edition fue lanzado para Raspberry Pi. Está basado en la Edición Pocket y está disponible de forma gratuita en el blog dedicado de Mojang. Pi Edition fue creada con la intención de ser una herramienta educativa para programadores principiantes y aquellos usuarios que deseen modificar el código interno y API de Minecraft.
El 17 de diciembre de 2013, Minecraft fue lanzado para PlayStation 3 en la PlayStation Store por 19,99€. El lanzamiento fue similar al de Xbox 360 Edition y fue desarrollado en conjunto con la Xbox 360 Edition por aquel entonces.
Battlefield Hardline: es el próximo videojuego de acción en primera persona a lanzarse desarrollado por Visceral Games y EA Digital Illusions CE (DICE), y distribuido por Electronic Arts. Será el primer juego de la serie que tendrá como temática principal el crimen policiaco, además de lanzarse para Microsoft Windows, Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3 y PlayStation 4.
El juego que, primeramente fue revelado en mayo de 2014, a través de un post en el blog de EA por el vicepresidente y gerente general de Visceral Games, Steve Papoutsis, adelantaba que sería la nueva entrega dentro de la serie.1 Varios rumores habían estado circulando alrededor del juego como Battlefield: S.W.A.T., días antes desde aquella noticia. Por lo que fue en la Electronic Entertainment Expo 2014 (E3 2014) donde hubo más información al respecto relacionado con ello como su multijugador y sobre todo, la campaña primaria del mismo.

Premisa

Hasta el momento desde su filtración, sólo puede saberse que tendrá una temática policial y que su protagonista principal, Nick Mendoza, quien es un detective de Miami, está atrapado entre una línea de oficiales corruptos y una red de criminales.
Durante el evento de la San Diego Comic-Con International en la conferencia dada por EA, el sitio web estadounidense Polygon hizo eco al hablar acerca de la trama con los responsables del juego y que según ellos "narrará la aventura de un policía envuelto en un complot, que tendrá que demostrar su inocencia."

hearthstone

Cómo se juega

¿Has jugado a unas cuantas partidas y crees que ya entiendes el funcionamiento básico del juego? ¡Estupendo! Aun así, hasta los mejores jugadores tienen algo que aprender. Acerca una silla y hablemos de algunos elementos no tan básicos que hay que tener en cuenta al jugar a Hearthstone.

Resumen del tablero

Todo lo que debes saber sobre la interfaz de juego de Hearthstone se puede resumir, literalmente, con una captura de pantalla. ¿No te lo crees? Compruébalo con tus propios ojos.

Jugando a Hearthstone

Vamos a echar un vistazo a los primeros turnos de una típica partida de Hearthstone.

Cuando juegas a Hearthstone, encarnas a uno de los nueve héroes del juego. Cada uno cuenta con un poder de héroe único y su propio conjunto de cartas de clase especiales. En esta sección descubrirás las peculiaridades de cada héroe. Los héroes se desbloquean al derrotarlos en el modo Práctica.
  • Jaina Valiente
  • Rexxar
  • Uther el Iluminado
  • Garrosh Grito Infernal
  • Malfurion Tempestira
  • Gul'dan
  • Thrall
  • Anduin Wrynn
  • Valeera Sanguinar